Proyecto #efgif de enseñanza de la EF a través de Metodologías Activas
Oscar Herrero - CEIP Arcipreste de Hita (El Espinar- Segovia)
Proyecto Educación Física GIF
"Educación Físicas GIF" es un proyecto para la enseñanza de la Educación Física a través de metodologías Activas, que potencian la motivación y participación del alumno y mejoran el aprendizaje a través de tres ejes básicos (GIF):
-
Gamificación: consiguiendo puntos,insignias, medallas y privilegios a partir de la superación de distintos retos y con el aprendizaje de los contenidos de la asignatura.
-
Inclusión: promoviendo la participación inclusiva de docentes, alumnos y familias dentro de la clase real de educación física.
-
Flipped Classroom: trabajando contenidos de la asignatura a través de la visualización de videos y materiales con los principios de la clase invertida o Flipped Classroom.
¿Qué implica?
-
Trabajo en equipo
-
Detonante de trabajo a través de vídeos
-
Sesiones lúdicas: físicas + reflexión
-
Consecución de puntos
-
Motivación: puntos, niveles, premios, medallas y privilegios
-
Autoevaluación + coevaluación
-
Técnicas de aprendizaje cooperativo
-
Alumno partícipe de su aprendizaje. Autonomía.
-
Implicación y participación real de las familias.
Funcionamiento
-
Visualización (en casa) de vídeos cortos sobre contenidos de la asignatura enviados por el profesor.
-
Reflexión cognitiva y trabajo en equipos sobre dichos contenidos en el aula.
-
Trabajo motriz de los contenidos.
-
Reflexión grupal y asignación de puntos. Coevaluación, autoevaluación, etc..
-
Consecución de puntos.
-
Consecución de niveles e insignias.
-
Elección de privilegios.
-
Consecución de medallas.
Técnicas utilizadas
Entre las distintas técnicas de trabajo cooperativo que se llevarán a cabo en el proyecto destacan;
-
1,2,4
-
Concurso de preguntas
-
Equipos de oyentes
-
Mapa a 5 bandas
-
Scrabble
-
Cuestionarios grupales
-
Etc
Uso de las TIC
Las TIC se presentan como un recurso y herramienta muy importante en el desarrollo de este proyecto, tanto a nivel comunicativo con las familias como en el propio progreso y realización de las distintas actividades:
-
Uso de canales de comunicación centro - familia a través de Yammer
-
Recursos de trabajo y búsqueda de información con mini portátiles de alumnos y distintas herramientas TIC.
-
Seguimiento del proyecto (puntuaciones, equipos, información) a través de la web del proyecto.
-
Control, seguimiento, anotaciones y evaluación tanto del proyecto como del alumnado a través de Additio App por parte del profesor.